Archivo de la etiqueta: SEPA

01 de agosto, Uso obligatorio SEPA – Fin del periodo adicional

Sepa2 Fin del periodo adicional y excepcional otorgado por el Parlamento y Consejo Europeo. Uso obligatorio de todos los instrumentos SEPA El próximo 1 de agosto termina el período adicional y excepcional que el Parlamento y Consejo Europeo otorgó de forma global a todos los países que conformamos SEPA (Zona única de pago y cobros en Euros), para seguir usando formatos nacionales en los procesos de operaciones de transferencias y domiciliaciones bancarias. En nuestro país desde el 18 de marzo de 2014 es obligatorio el uso de transferencias en formato SEPA y desde el 10 de junio de este año lo ha sido para los adeudos en formato SEPA. Por tanto, a partir de agosto, ya será obligatorio para TODOS los países SEPA, con lo que quedan sin efecto los formatos conforme a las reglas y formatos nacionales tradicionales (salvo para las operaciones generadas con productos nicho), por lo que deberán usarse únicamente los formatos de Transferencias y Adeudos SEPA (Core y B2B), así como aplicar todo el reglamento referente a la gestión de los Mandatos.

Más información sobre Sage SEPA

Sage Service Partner

 

 

 

AFFINITY SOLUTIONS | Tu Especialista SAGE en Baleares | 971 72 52 46 | soporte@affinitysolutions.es

Cambios que debes afrontar en tu software en 2014


Cambios legales

2014 supone un año lleno de nuevas exigencias legales para tu negocio. La aprobación de nuevas medidas y normativas, tanto en el ámbito nacional como en el comunitario, obligan a tu negocio a adaptarse a diferentes situaciones que influyen decisivamente en su actividad.

Entre los importantes cambios y novedades que deberás afrontar este año, destacan:

PRESENTACIÓN DEL 1er TRIMESTRE DEL IVA

  • Supone una de las citas marcadas en rojo en tu calendario, y marca la obligación de rendir cuentas a la Agencia Tributaria respecto al IVA que has soportado y el IVA que has emitido.

 CRET@

  • El nuevo proyecto de Cotización y Recaudación por Trabajador a través de Internet, por el cual se crea un nuevo Sistema de Liquidación Directa que facilita el cálculo de las cuotas sociales de cada trabajador.

SEPA

  • La nueva Zona Única de Pagos en Euros (SEPA) marca, entre otras medidas, la obligación de transformar o migrar los datos de cuentas corrientes de tus clientes y proveedores al nuevo código IBAN.

 Frente a estos continuos cambios legales, así como respecto a los futuros que próximamente se producirán, las soluciones Sage te aportan la tranquilidad y garantía de estar 100% adaptado a la normativa legal vigente. 
De esta forma, podrás centrar tus esfuerzos sólo en lo verdaderamente importante:
el crecimiento de tu negocio.

Affinty Solutions | tu especialista SAGE en Baleares | 971 72 52 46 | soporte@affinitysolutions.es

18 y 31 de Marzo, últimos días para adaptarte a SEPA y Criterio de Caja

Affinity Solutions | tu especialista sage en Baleares | Infórmate en el 971 72 52 46

Ultimos dias

 

El 18 de marzo es el día en el que el Sistema Nacional de Compensación Electrónica dejará de procesar transferencias en los formatos tradicionales. Por tanto, es la fecha límite para adaptar tu negocio a las nuevas obligaciones de SEPA (Zona Única de Pagos en Euros), una normativa que influye en la gestión de tu negocio de diferentes formas:

• Con la obligación de transformar o migrar los datos de cuentas corrientes de clientes y proveedores al nuevo código IBAN.

• Afectando al pago de las nóminas de tus empleados mediante transferencia, que deberá ser adecuado a las nuevas condiciones SEPA.

• Estableciendo el deber de tener y guardar las autorizaciones de tus clientes, con el fin de domiciliar los adeudos a través de un mandato único normalizado

Por su parte, el 31 de marzo concluye el plazo para acogerte al Régimen Especial de Criterio de Caja. Una medida que te permitirá no adelantar el IVA de tus facturas hasta que no hayan sido cobradas y con importantes implicaciones para tus aplicaciones, que deberán adaptarse para responder con las máximas garantías.

Adáptate con las Soluciones Sage y haz el cambio más fácil.

Affinity Solutions | tu especialista sage en Baleares | Infórmate en el 971 72 52 46

Pagar el IVA cuando hayas cobrado tus facturas ¿la solución que esperabas?

Esta norma, que nace de la aplicación de la ley del emprendedor y tiene como principal objetivo beneficiar a las Pymes y autónomos para aplazar el pago del IVA hasta que hayan cobrado su factura

En principio,  la entrada en vigor de esta normativa  trae consigo una evidente mejora de la tesorería en las Pymes al no tener que adelantar el IVA no cobrado y se estima que los autónomos pagaron el pasado año 976,8 millones de IVA en facturas no cobradas según datos de ATA, lo que nos da una idea de la magnitud de las cifras que se manejan.

Esta medida, era ampliamente demanda por Pymes y autónomos ante la necesidad de reducir la morosidad y finalmente ha entrado en vigor el pasado 01 de Enero de 2014 pero frente a tantas ventajas también debemos conocer algunos de los riesgos antes de acogernos:

  • Se prevé un mayor control Fiscal por la pérdida de ingresos de Hacienda a corto plazo
  • Tendremos un incremento de costes administrativos a fin de controlar correctamente el proceso.
  • Para algún cliente o proveedor, el mayor trámite administrativo así como la imposibilidad de usar el IVA para financiarse, puede hacer que opten por otro proveedor o cliente.

Como vemos, no todo son ventajas, existen algunos inconvenientes y sin duda, esto ya ha frenado su implantación.

De unas estimaciones iniciales que preveían que se acogerían al régimen de caja unas 600.000 a 700.000 Pymes y autónomos, estamos en cifras por debajo de 100.000 empresas en estos momentos.

Y no parece casual, que el Gobierno haya ampliado el plazo para acogerse hasta el 31 de Marzo, visto el escaso interés demostrado por las Pymes y autónomos.

Lo razonable sería estudiar caso por caso antes de decidirse por uno u otro sistema además de valorar el hecho de que si nos salimos del Criterio de Caja no podremos regresar hasta los 3 años siguientes.

En definitiva, lo prudente, es consultar con un profesional que nos asesorará sobre si realmente nos conviene acogernos y en el caso afirmativo, cuando y como hacerlo correctamente.

 

Nueva versión ContaPlus Élite 2013 – release 15

La nueva release 15 de ContaPlus incorpora múltiples novedades legales y funcionales, desarrolladas a partir del trabajo de nuestros equipos de I+D y de las sugerencias que hemos recibido por parte de nuestros usuarios

  • Novedades relacionadas modelo 390 de la AEAT para la presentación del modelo resumén de IVA correspondiente al ejercicio 2013 (disponible en la línea Elite)
  • Procesos de estabilización y optimización de la base de datos

Ven al único seminario que SAGE dará en Palma sobre SEPA y Criterio de Caja

El próximo Jueves 16 de Enero, en las oficinas de SAGE de Palma de Mallorca situadas en el Edificio ASIMA del Polígono de Son Castello, te invitamos al único seminario que impartirá SAGE sobre «SEPA y Criterio de Caja».

Expertos ponentes responderán a todas las dudas que puedas tener sobre la entrada en vigor de estas 2 normativas.

Affinity Solutions y SAGE, te invitan a este seminario Gratuito, no te pierdas esta oportunidad única.

El aforo es limitado, reserva tu plaza:

  • Por email: soporte@affinitysolutions.es, haciendo referencia en el asunto al seminario 16 de Enero
  • Por teléfono: 971 72 52 46

Panel de SAGE - Jornada SEPA y Criterio de Caja

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Affinity Solutions | tu especialista SAGE en Baleares | soporte@affinitysolutions.es | tel 971 72 52 46

 

 

Legaliza tu Sage ContaPlus o FacturaPlus 2014 sin penalización

Soft Legal

 

BENEFICIOS DEL PLAN

  1. Todos los cambios legales hasta la fecha
  2. Todas las  novedades funcionales incorporadas en base a las sugerencias de nuestros usuarios incorporadas en noviembre a las aplicaciones
  3. Todas las mejoras de usabilidad, agilidad y movilidad incorporadas en la última versión disponible desde finales de marzo.
  4. Toda la seguridad y fiabilidad en los nuevos procesos de instalación y actualización, con protección frente a fallos y filtros que permiten lanzar la actualización de datos en función de tus necesidades, optimizando el tiempo que necesitas y mejorando así tu eficiencia y productividad.
  5. Todas las actualizaciones necesarias según se produzcan nuevos cambios legales, y soporte técnico sobre su aplicación.

Ventajas de Legalizar ContaPlus:

  1. Mayor multi-ejercicio
  2. Nuevos listados de facturas emitidas y recibidas con agrupación trimestral
  3. Exportación de listados a Microsoft Excel
  4. Cálculo de la parte deducible de la base imponible según la regla de prorrata de IVA
  5. Movilidad para dispositivos con Windows 8 que permite consultar todo tipo de información contable/financiera desde cualquier momento y en cualquier lugar mediante una conexión a Internet y con todas las garantías de seguridad.
  6. Actualizado a los últimos cambios legales de SEPA y Criterio de caja.

Ventajas de Legalizar FacturaPlus:

  1. Control aún más completo y detallado de los procesos de facturación, aprovisionamiento y gestión de almacenes
  2. Listados de artículos sin movimientos
  3. Posibilidad de duplicar pedidos de compras
  4. Informaciones libres en documentos para una total adaptación a las necesidades de negocio
  5. Nuevos procedimientos de control de stocks para mantener un detallado control de costes
  6. Nueva integración con Excel.
  7. Actualizado a los últimos cambios legales de SEPA y Criterio de caja.

Ventajas de Legalizar NominaPlus:

  1. Optimizado los procesos de impresión de Nóminas, y mejorado la gestión de modelos oficiales como el 110 y el 190, que ahora están disponibles en formato borrador
  2.  Compatible con el módulo de Empleados del Hogar para una gestión de este nuevo régimen de cotización.

Ventajas de Legalizar TPVPlus:

Incorpora múltiples novedades funcionales que permiten una total adaptación a las necesidades de los clientes:

  1. Gestión de contratos, que permite trabajar con productos y servicios cuya entrega se realiza diferida en el tiempo

Los llamados conjuntos que permiten definir artículos que se suelen vender de forma agrupada  (kit) o la equivalencia entre unidades de medida (gramos o kilos) que nos permite definir nuestras existencias en dos unidades de medida y mostrar la información en cualquiera de ellas de forma distinta.

Affinity Solutions | tu especialista sage en Baleares | 971 72 52 46 | soporte@affinitysolutions.es

www.affinitysolutions.es

www.sage.es

 

Consigue el Libro Blanco SEPA de Sage

Descargate el Libro Blanco SEPA de Sage desde la WEB Affinity Solutions en la sección de Noticias

sepa1Sepa2

¿Qué es SEPA?

La zona única de pagos en euros (SEPA por su acrónimo en inglés) es el área en el que ciudadanos, empresas y otros agentes económicos pueden efectuar y recibir pagos en euros en Europa, dentro y fuera de las fronteras nacionales, en las mismas condiciones y con los mismos derechos y obligaciones, independientemente del lugar en que se encuentren.

¿Qué beneficios aporta SEPA?

SEPA permite que los pagos en euros entre cualquier cuenta ubicada en la zona de aplicación, se realicen de forma tan sencilla como se viene realizando actualmente un pago nacional, lo que facilita el acceso a los nuevos mercados. Los clientes pueden con una única cuenta, una única tarjeta y unos instrumentos de pago con idénticas características, realizar pagos en cualquiera de los 32 países de la zona SEPA.

¿A qué instrumentos de pago afecta el proyecto SEPA?

Los instrumentos de pago SEPA son: .

  • Transferencias. Contempla: pagos puntuales, masivos, pago de nóminas y pensiones.
  • Adeudos directos (domiciliaciones bancarias). Comprende: pagos periódicos o puntuales. Se utilizan, bien para pagos nacionales como para pagos transfronterizos en la zona SEPA. Permitiéndose dos tipos, los adeudos básicos y los adeudos específicos entre empresas.

Otro instrumento de pago SEPA son las tarjetas. Las tarjetas válidas en un país de la SEPA ya pueden utilizarse para pagar y disponer de efectivo en todo el área SEPA con la misma facilidad con la que lo hacen actualmente en sus propios países. Para ello su banco ya le habrá actualizado su tarjeta, ya que no son aptas las de banda magnética, han de tener un dispositivo para leer el chip EMV, y requieren código PIN, en lugar de firma manual.

¿Cuál es la fecha límite en la que se tiene que haber llevado a cabo 
la migración a los instrumentos de pago SEPA?

El Reglamento UE 260/2012 establece como fecha límite el 1 de febrero de 2014. A partir de este momento, los instrumentos de pago nacionales (tanto transferencias como adeudos), serán remplazados en su totalidad por los nuevos esquemas SEPA.

No podrán, por tanto utilizarse más los instrumentos de pago nacionales, como son los Cuadernos Bancarios AEB de transferencias (Norma 34) o Recibos Domiciliados (Norma 19).

Existen, no obstante, otras fechas relevantes para el mercado español en particular, que pueden consultarse en el“Plan de Acción” de la comunidad bancaria española.

Para una PYME española ¿Cómo puedo saber si estaré afectado en mi operativa de negocio por los nuevos instrumentos de pago SEPA?

En general, si usted va a realizar transferencias y/o emitir cobros por domiciliación bancaria (adeudos directos), su operativa se verá afectada pues deberá utilizar los instrumentos de pago SEPA a partir del 1 de febrero de 2014.

¿Cómo se identifica una cuenta en SEPA?

El identificador único de cuenta para las operaciones de pago en SEPA es el código IBAN (International Bank Account Number).A su vez el código BIC (Business Identifier Code) identifica la entidad donde se encuentra la cuenta.

Por ello es importante que, a partir de ahora, las empresas informen y soliciten de terceros y empleados el código IBAN en aquellos casos en los que, hasta ahora, informaban o solicitaban el Código Cuenta Cliente (c/c/c)

¿Cómo se identifica una cuenta en SEPA?

El identificador único de cuenta para las operaciones de pago en SEPA es el código IBAN (International Bank Account Number).A su vez el código BIC (Business Identifier Code) identifica la entidad donde se encuentra la cuenta.

Por ello es importante que, a partir de ahora, las empresas informen y soliciten de terceros y empleados el código IBAN en aquellos casos en los que, hasta ahora, informaban o solicitaban el Código Cuenta Cliente (c/c/c)

¿Qué significa que todos las cuentas bancarias sean accesibles en SEPA?

La accesibilidad hace referencia al hecho de que cualquier cuenta bancaria que permita realizar o recibir transferencias y/o adeudos con los instrumentos nacionales, debe poder realizar o recibir transferencias y/o adeudos directos básicos SEPA.

¿Necesito cambiar algo en mi cuenta bancaria para realizar o recibir operaciones SEPA de transferencias y adeudos directos?

No, para los casos en los que la cuenta permita realizar o recibir transferencias y/o adeudos nacionales. De hecho, esas cuentas se encuentran ya preparadas para los nuevos instrumentos SEPA.

El software de mi empresa tiene una funcionalidad para generar los Cuadernos Bancarios AEB (Transferencias en CB34 y CB 34.1, y Recibos Domiciliados en CB19). ¿Puedo seguir generando y enviando esos Cuadernos Bancarios a partir de Febrero de 2014?

No. Los instrumentos de pago nacionales (como por ejemplo CB34, CB34.1 y CB19), serán remplazados en su totalidad por los nuevos esquemas SEPA a partir de Febrero de 2014.

Usted deberá comprobar si existe una versión actualizada de su software que incluya los nuevos instrumentos SEPA o, al menos, los formatos de texto plano AEB compatibles con SEPA (34.14, 19.14 y 19.44).

¿Las próximas versiones de los productos de contabilidad, facturación, nóminas y ERP de SAGE dispondrán de los nuevos instrumentos de pago SEPA?

Si. Las próximas versiones de los productos y actualizaciones de SAGE que serán comercializados y enviados a clientes con derecho a actualización con anterioridad al cierre de 2013 dispondrán de los nuevos instrumentos de pago SEPA en lugar de los actuales Cuadernos Bancarios AEB.

http://sage.es/reformas_economicas/SEPA/beneficios

Affinity Solutions | Tu especialista Sage En Baleares | 971 72 52 46 | soporte@affinitysolutions.es