
Photo credit: dhester from morguefile.com
O dicho de otra manera, hace falta motivación para consumir, o sólo hace falta necesidad.
Creo que en estos momentos hace falta ir hacia el consumidor, porque la necesidad, la puede suplir con sucedáneos. Una vez detectada la necesidad de atraer a nuestros clientes, empezaremos a dar vueltas, a la fórmula más adecuada: solapada, agresiva, metódica, expansiva, centrada, divulgación, patrocinio, etc.
“NO SOY TONTO”, que fabulosa campaña de marketing, centrada en un mensaje directo, agresivo, y sin cortapisas. Pero, todos sabemos que hay que elegir el momento adecuado, y cada empresa, necesita un marketing a medida, copiar no suele ser buena elección.
Quizás copiar y mejorar sí, pero investigando otros mercados, nacionales e internacionales. ¿Cuánto tiempo le dedicamos a viajar? ¿Hace cuánto tiempo no hemos ido a una feria?
Hacer marketing “de salón” , con sólo la ayuda del ordenador, puede ser complicado y poco realista, la visión insitu de otros modelos de negocios, difícilmente la podemos reconocer en una pantalla, hay que vivirla, sentirla, estar dentro del establecimiento en dónde hemos visto o detectado algo que no está en nuestro país, ver el comportamiento del personal, de los usuarios.
Si no disponemos de medios o tiempo para hacer este trabajo de campo, quizás tengamos que asesorarnos, PERO, NO CON PROFESIONALES DE SALÓN, que parece ese viaje no hace falta alforjas, sino por profesionales con EXPERIENCIA CONTRASTADA, con vivencias propias en otros mercados y situaciones.
Cómo muchas vez termino, la decisión es suya, pero quizás el éxito de su empresa dependa de esa decisión, ¿QUÉ PLAN DE MARKETING ELIJO? Y ¿EN QUE ME BASO PARA TOMAR ESA DECISIÓN?