Archivo por meses: diciembre 2012

Los números de 2012 del Blog de Affinity,Zentrat y AFBaleares

Los duendes de las estadísticas de WordPress.com prepararon un informe sobre el año 2012 de este blog.

Aquí hay un extracto:

600 personas llegaron a la cima del monte Everest in 2012. Este blog tiene 2.300 visitas en 2012. Si cada persona que ha llegado a la cima del monte Everest visitara este blog, se habría tardado 4 años en obtener esas visitas.

Haz click para ver el reporte completo.

4 reglas para fomentar tu creatividad

Creatividad

Aunque para ser creativo no hay reglas, si existen unas pautas que si las seguimos correctamente pueden proporcionarnos nuevas ideas frescas e innovadoras

1º- Generar gran cantidad de ideas es fundamental. Mas es mejor porque uno nunca sabe cuándo va a dar con algo grande

“La mejor manera de tener UNA buena idea es tener montones de ellas”- Linus Pauling – Dos veces Premio Nobel (Química y de la Paz).

2º – No juzgues las ideas cuando te están saliendo por estrafalarias que te parezcan. Todas las ideas son buenas en el momento que surgen puesto que no sabemos dónde nos llevaran.

3º- Escribe todas las ideas que tengas, así podrás retenerlas y pensar en nuevas ideas sin temor en perder las anteriores.

4º – No rechaces las soluciones parciales. En ocasiones pueden conducirte a respuestas completas.

Nuevas WEB’s AFFINITY, ZENTRAT y AFBaleares

Antes de acabar el año, hemos completado el cambio de las WEB que manteníamos desde hace ya 4 años. » Una eternidad»

Queríamos dar un salto de calidad y unificar las distintas áreas con una imagen corporativa.

Como es normal en informática, sabemos que las 3 WEB’s tienen puntos de mejora que sin duda iremos introduciendo pero si no las subíamos antes de acabar el año, corríamos el riesgo de que la carga de trabajo del nuevo año podía retrasar su puesta en marcha de manera indefinida. Así que, ¡quien dijo miedo, ya está acabado el trabajo!

Queremos agradecer a nuestros Clientes, Proveedores , Colaboradores, Partners y Amigos el haber podido llegar hasta hoy en plena forma y con la cesta llena de nuevos proyectos.

http://www.affinitysolutions.es – Tu especialista SAGE en Baleares

http://www.zentrat.es – Soluciones en Marketing Relacional

http://www.afbaleares.es – La Primera Asesoría en Franquicias y Redes de Franquicias de Baleares.

Todos los comentarios serán bien recibidos y solo así podremos mejorar.  Gracias.

Logo Affinity

ZentraT

AFBaleares

Codigo Ético Bancario

Etico

“Confirman el despido de un director de banca que ofrecía productos tóxicos.”

Poner los ahorros de nuestras empresas en manos de entidades financieras no es sinónimo de garantía de nuestras inversiones.

Cuando vamos a un asesor, para que nos aconseje sobre un negocio, sea tradicional o en formato de Franquicia, deberíamos exigir, algo más que conocimientos, quizás una garantía de sus logros y fracasos, porque seguro que los habrá tenido.

Debemos de poder confiar plenamente en él porque en juego está poder cumplir nuestros sueños empresariales.

¿Cuántos asesores, estarán dispuestos a esa transparencia, a ofrecerte un código ético?

El resultado de esta crisis, tiene que ser como mínimo, la exigencia a los que quieren manejar nuestros recursos, de profesionalidad, transparencia, y capacidad probada de gestión.

NO TODO ES ECONOMÍA¡¡

 

Dinero 1

Esa es la frase que hemos escuchado hace poco, venida de la más alta Institución del Estado.

Sin querer entrar en valoraciones profundas, queremos recalcar desde este foro, que para muchísimas empresas eso es una realidad, ya que muchas han optado por la RSC (Responsabilidad Social Compartida) que ya es una manera de demostrar a la sociedad que desde la empresa se hacen cosas por y para la sociedad.

En el Mundo de la franquicia hay infinidad de ejemplos, desde MC Donalds, con su fundación, o MRW, con su cooperación con multitud de ONG, y podríamos dar multitud de ejemplos, que dan a entender que en el mundo de los negocio NO TODO ES ECONOMÍA.

Es más a nuestros clientes y amigos le recomendamos, que realicen algún tipo de acciones sociales desde sus empresas, porque siempre le revertirán, como mínimo en fidelización de muchos clientes. Hay mucha sensibilidad en la sociedad hacia esta maldita crisis, y las empresas como parte de la sociedad, tenemos que estar a la altura.

 

Nuevo Código Deontológico de las Franquicias

CodigoLas consultoras de franquicias ponen en marcha su código deontológico junto con la AEF

Esta es la noticia, pero ¿en que afecta a los futuros franquiciados?

Desde AF Baleares, entendemos que en un proceso tan importante como es elegir una franquicia o poner en marcha el proceso de franquiciar tu negocio, el hecho de que tu asesor profesional de franquicias tenga un código deontológico y además avalado por la AEF, tendría que ser un requisito imprescindible.

En un código deontológico podemos encontrar estas disposiciones:

– Abstenerse de animar o inducir, en forma alguna, a cualquier tercero para que otorgue un contrato de franquicia –como franquiciado- cuando resulte notoriamente inadecuado o desaconsejable en atención a su perfil, capacidad económica u otros elementos de los que el Licenciatario llegase a tener conocimiento.

– Informar de forma honesta al potencial franquiciado de aquellas cualidades, características o circunstancias del citado franquiciado que, siendo conocidas por el Licenciatario, desaconsejen el otorgamiento –por tal tercero- de un contrato de franquicia.

Es evidente que por lo menos, nos da un grado de fiabilidad mayor que si no hay estas disposiciones por en medio. Aunque el riesgo empresarial siempre existirá, por lo menos que el asesor de franquicias trabaje con total honestidad.

¿3 preguntas y 3 respuestas que debemos hacernos sobre los clientes?

Si cree en la importancia de las relaciones con sus clientes, es entonces importante que responda a:

3 PREGUNTAS:

¿Los clientes?
– Quienes son?
– Qué quieren y esperan de nosotros?
– Qué valor potencial tienen?

¿La relación?
– Qué tipo de relaciones deseamos tener?
– Como propiciamos el intercambio comercial?
– Como trabajamos juntos?
– Quiénes somos?

¿Toma de decisiones?
– Como nos organizamos para darles más valor?
– Como administramos y medimos nuestro desempeño?
– Como mejoramos nuestra capacidad para cambiar?

Y PODEMOS APLICAR 3 RESPUESTAS

1.-Diferenciarse,

-En la Gestión del Cliente
-En la Gestión del Capital Humano
-En los Productos y servicios
-En la Calidad percibida

 2.-Explotar las ventajas competitivas

-Que Sabemos Hacer (Know How)
-En que somos Mejores

 3.-Disponer de información

-Saber quien (Know  who)
-Segmentar los clientes
-Tener datos consistentes
opiniones tenemos todos, datos solo unos cuantos”
-Analizar la información, sin llegar a la extenuación

Ofertas Fin de Año SAGE ContaPlus, FacturaPlus y TPV Plus

OFERTA PACK:  Hasta 31 de Diciembre 2012

+ContaPlus, FacturaPlus o TPVPlus,  versiones Elite o Profesional  2013

+ Servicio de Mantenimiento

+ 1 Modulo de regalo.

Sage

 

 

 

* IVA no incluido en precios indicados. Precio calculado para el pack indivisible de producto línea Profesional de Descarga con Servicio Avanzado y producto línea Élite de Descarga con Servicio Avanzado, consultar el modulo regalo correspondiente. Para el producto de Nóminas, consultar precio. Línea Básica de producto no incluida. Para otras combinaciones consultar precios. Promoción válida del 1/12/2012 hasta el 31/12/2012. No aplicable a Asesorías ni Despachos Profesionales. No acumulable a otras ofertas.

¿Cómo diferenciar una franquicia de éxito, de otra que no lo es?

ExitoPara los futuros franquiciados, es la pregunta del millón, y siento desilusionarlos porque no hay ninguna ecuación o fórmula que nos dé la respuesta definitiva, pero sí que podemos hacer descartes.

La franquicia se define como “un negocio de éxito probado, replicable”. Dicho esto, ¿en donde no tendríamos que invertir? a priori, quizás en negocios que no los vemos como un éxito, para eso empleemos la lógica. Veámoslos con los ojos de un cliente, si se trata de un local de éxito, ¿lo recomendaríamos a amigos nuestros porque nos ha impresionado su decoración, la cantidad de gente que había, sus precios, su atención al cliente?. En definitiva tenemos que salir convencidos de que hemos estado en un sitio especial, con valores añadidos claros.

Una vez “enamorados” de ese local, de ese concepto de negocio, tenemos que pensar también, si lo que hemos visto es extrapolable a más sitios, con otros target de clientes, o tenemos que buscar sitios casi clónicos a lo que hemos visto, para que podamos repetir el éxito.

De esta manera empezamos a descartar opciones, después acabaremos viendo números, cifras, evaluando riesgos, pero lo primero tiene que ser una evaluación objetiva del concepto de negocio, y tener claro la opción, porque después nos espera mucho trabajo.

Evidentemente esto es una pincelada para explicar un poco el negocio de la franquicia, pero por algo hay que empezar.

 

Clausura de los Cursos Activa+ y Empenta de Palma Activa 2012

Hoy ha tenido lugar la clausura del año académico de los cursos de Palma Activa. Zentrat Marketing Relacional impartió un curso sobre Franquicias para nuevos emprendedores con un nivel elevado de satisfacción de los alumnos.

La jornada tuvo un acto central con la participación de Cesar Llorente, profesor asociado de la UIB y especialista en motivación y rendimiento en las organizaciones.

Cesar

 

Las acciones de Cooworking y de Networking tuvieron un gran éxito de participación.

El cierre fue oficiado por Esperanza Crespi, Regidora de Comerç, Treball y Joventud del Ajuntament de Palma.

Juan Antonio Tormo , director de AFBAL con Esperanza Crespi, Regidora de Comerç, Trevall i Joventut