Esta palabra cuando se pronuncia, levanta sistemáticamente un muro en el ánimo de muchas personas y son muchas las respuestas que obtenemos durante los seminarios comerciales:
- Vender es hacer Comprar
- Es conseguir un pedido
- Vender es Vivir
- Vender es Ganarse la vida
- Es hacer mi trabajo
- Es convencer
- Es dar a los demás la oportunidad de satisfacer sus deseos
- Vender es comunicar
- Vender es impulsar la acción
- Etc…
En todas y cada de estas afirmaciones hay una parte de verdad pero si consultamos los manuales, también encontraremos múltiples definiciones:
- Vender es ceder mediante un precio convenido
- Vender es dar algo a alguien a cambio de dinero
- Hacer que un cliente compre una cosa que pertenece a otra persona
- El proceso personal o impersonal por la que el Vendedor satisface las necesidades del comprador.
- Etc..
Los términos son interminables y si seguimos buscando no acabaríamos las múltiples definiciones que se hacen sobre el concepto de VENDER
Pero entonces, ¿Qué es Vender?
Una definición podría ser: Vender es ejercer cierta influencia sobre otra persona con el fin de inducirla a decidirse a favor de nuestra propuesta.
Y por supuesto el objetivo de una venta no tiene porqué ser necesariamente una mercancía, puede ser una idea, un servicio, un proyecto, una intervención, un liderazgo y hasta venderse uno mismo para optar a un puesto de trabajo o una promoción.
Realmente todos poseemos un determinado nivel de influencia, una cierta capacidad de influir en los demás pero debemos ser conscientes que esta capacidad es limitada. Hay personas sobre las que tenemos poder e influencia, y otras con las que no podemos hacer nada y por ultimo están los que son más fuertes que nosotros.
Para Vender entonces, necesitamos aumentar nuestra capacidad de influenciar sobre los demás, es decir desarrollar las cualidades que afirmen nuestra personalidad y eso no debe conducir a superarnos constantemente.