Vaya por delante, que yo soy “Mayor y Experto” o sea que sería muy fácil hallar argumentos para defender la opción del Vendedor Experto frente al Vendedor Novel pero voy a ser coherente con mi particular y “experta visión”.
También quiero diferenciar en este artículo entre un equipo comercial “único” o “pequeño ( 3-10)” frente a uno extenso ( +10)
En este post me gustaría analizar el equipo comercial “único” o como máximo reducido a 2-3 vendedores, puesto que ante equipos con más componentes entran otros muchos factores tales como la especialización, la dispersión geográfica o la existencia de mandos intermedios que hacen muy diferente la gestión de unos u otros equipos y que sin duda por su especial complejidad merecen otro artículo.
Hemos quedado en que tendremos uno o dos vendedores como máximo y debemos elegir entre el Experto o el novel y bueno, la elección es simple, de verdad no tiene secretos.
Ser “Joven” en la venta no es un valor en sí mismo pero también podemos decir lo mismo de ser “Experto”.
Ser Experto o sea, ser un vendedor que ha pasado por muchas experiencias sin duda reduce sensiblemente las posibilidades de fracaso en la venta puesto que ya los hemos experimentado y estamos preparados y si hemos hecho bien los deberes, sabremos afrontarlos adecuadamente.
Esto ahorra a la empresa un camino tortuoso y puede conducirnos mejor y más seguros a la consecución de los objetivos.
EL VENDEDOR EXPERTO
Entonces si el Vendedor Experto tiene un EXCELENTE ACTITUD Y MUCHA APTITUD, es una buena opción, no importa su edad, olvidaros del carnet en lo posible, puesto que con esa actitud será capaz de seguir aprendiendo, de continuar disfrutando de su profesión y por extensión hará disfrutar a los clientes con su relación y posiblemente será más productivo a corto plazo y eso en estos momentos de crisis tiene su importancia, ¿verdad?
EL VENDEDOR NOVEL
Si el Vendedor Novel tiene una EXCELENTE ACTITUD Y POCA APTITUD, es también una buena opción, la aptitud se puede formar y además podemos adaptarla a nuestra manera de trabajar, estará más en línea con nuestra estrategia y no tendrá experiencia negativas que le lastren a priori. Su falta de experiencia bien dirigida, puede hacerle descubrir negocios donde el vendedor experto ya no quiere adentrarse puesto que sus experiencias anteriores fueron malas y evita volver a tropezar olvidando que todo cambia y que donde antes había un Gerente imposible de convencer, puede haber cambiado la persona, haber cambiado sus necesidades o haber empeorado sus relaciones con sus proveedores anteriores o sea que puede encontrar oportunidades donde el Vendedor Experto solo ve dificultades.
CONCLUSION
Si alguien esperaba un consejo para la elección del vendedor “perfecto”, siento defraudarle puesto que no puedo inclinarme por ninguna de las dos opciones puesto que he trabajado con gente Joven muy competente y con gente Mayor muy productiva, solo es cuestión de ACTITUD, ACTITUD Y ACTITUD y acertar con la persona que elijamos, al fin y al cabo esto es un negocio de personas ¿no?.